de la diminuta inmensidad del mundo.
mis pinceles
14.12.10
Gemidos
de la diminuta inmensidad del mundo.
7.12.10
Cobijo de tu ausencia
30.11.10
Orgasmo poético
20.11.10
La paz de tu bostezo
entre mis piernas
19.11.10
Canción de una breve ausencia
11.11.10
Ingredientes
![]() |
Fotografía de Carlos Melero |
30.10.10
Necrológicas
29.10.10
Jitanjáforas
28.10.10
Pesimismo pictórico de una autobiografía inacabada
19.10.10
Peces borrachos
Pero, ¿cómo expresar
tu belleza, hermoso cielo?
Bueno, intentaré explicar que tienes
los ojos del color del agua turbia
con forma de caracol avinagrado,
con dientes de camello desdentado,
con dedos cuales desbocadas pezuñas.
Tu sangre es aparentemente dulce,
como un bolígrafo sin tinta,
como un rey sin corona, hermafrodita.
Tu voz resuena leve pero tierna,
como una jauría de perros siniestros
a la luz de una luna imberbe,
redonda como tus testículos.
Y hablando de partes bajas,
diré, a bote pronto, que tu pene erecto
es más descomunal
que una hormiga en pie, con el puño en alto,
aunque más pequeño que tu menisco.
Pero lo más destacable de tu belleza,
mi amor,
es tu prominente y pinochesca nariz,
paraguas de cigarros encendidos.
16.10.10
Destino de lo incierto
Puede que nadie me lea.
Puede, tal vez,
que me arruguen los cajones olvidados,
con sus destinos inciertos,
asesinando lentamente mis palabras,
petrificando mi alma empedrada,
encerrándome en la memoria del recuerdo.
Y puede, tal vez,
que la poesía me sumerja
en el aire abstracto de tu fiebre,
en los pliegues de tu alcoba,
brisa alegre,
y que me esparzas
evaporando gritos
que serán como el gemido
de un poeta ya muerto.
4.10.10
Segundo
"No sabía que la primavera duraba un segundo" J.Sabina
Tú, que desconoces mis curvas ajenas,
el porqué de mis cigarros consecutivos,
mis lágrimas a las cinco de la madrugada.
Tú, que exageras mi sonrisa expandida,
que no adviertes mi promiscua soledad,
mis párpados inertes, mis curtidos labios;
tú, que no eres más que uno más, con sus agravios,
acechado por el pestilente aroma
que desprende el mundo,
déjame abarcarte en un segundo.
1.10.10
I demà tindrem un poema perquè
avui trencarem la cuirassa
d'aquesta nit perfecta.
Sense dir-nos res, convertirem
les corbes en línies rectes,
fixarem el camí que separa
el vers d’una silueta.
Com les pàgines en blanc,
avui serem carn de lletra.
28.9.10
Recuerde el alma dormida...
Cuenten los minutos a través de un halo de luz.
Cuenten las melodías, los años, los días,
los versos que escriben mis uñas mordidas
en el crepúsculo ferviente de un ataúd.
Sacudan los vientos de la memoria,
oficien de poetas y vagos santos,
que la vida es puro llanto
jactado de vanagloria.
Y llegarán a la conclusión,
con un ápice de remordimiento,
de que alguna vez perderán la razón
por creer que existe el tiempo.
De amores secretos
Residuos de la desnudez que se esparcen
en la llanura espesa del recuerdo.
Porque os recuerdo, uno a uno, recuerdos.
Recuerdo ese ocaso en el puerto,
esos labios sin nombre,
esas sábanas que envolvían nuestros cuerpos,
esas palabras de niños,
esos sueños,
esos ojos azules de Ángel muerto,
esa infancia viva en nuestros dedos,
ese nido de aguijones,
raíles de trenes siniestros.
En este paisaje desierto
a veces me venís a la memoria
y de vez en cuando os recuerdo
como aves que ensalzan el vuelo
en esta cama baldía,
vacía, tardía
de amores promiscuos y secretos.
24.8.10
Buuuuh!!!!!!!!!!!
- ¿Qué significa hiriente, yo?
- A ver, digamos que hiriente es lo que sientes cuando vas en bicicleta, tropiezas con una piedra, te caes y te haces daño. Eso es hiriente.
- Pero, yo…¡todavía no me he caído de una bicicleta!
- Tranquila, yo. El verano que viene, papá te enseñará a ir en bicicleta y te caerás mucho. Aunque, cuando tengas mi edad, te darás cuenta de que caerse con la bicicleta duele menos que caer desde las nubes que envuelven la adolescencia.
- Entonces, ¿qué tenemos que hacer ahora que no está ella? ¿Ya no tendré que taparme con una manta por las noches si mamá apaga la luz?
- No creo, querida infancia. Supongo que a partir de ahora no nos queda otra que Vivir. Eso sí, estaremos más unidas que nunca. Cumpliré tus sueños siempre y cuando no vuelva el miedo y nos detenga.
13.8.10
Caer mil veces en la misma piedra
Nunca te enamores.
Nunca consigas enamorar a nadie.
Nunca aceptes una sombra
si prefieres vivir rodeado de luz.
Nunca dibujes siluetas inertes
bajo el techo de la nostalgia.
Nunca digas nunca.
Que nunca se sabe.
Ya sabemos que las piedras,
ya sean de diferentes formas o colores,
siguen siendo piedras.
5.8.10
Outsider
Outsider se dice,
mira por el precipicio de su derecha
que no es más,
que el accidente geográfico
de una vida en construcción.
Demasiados panes para tan pocos peces.
Yo escribiría tus letras,
encendería el fuego de la llama absurda
de tu buena lectura.
Te debía unos versos.
Ahora quiero escribirte,
llevar en mi bolsillo tu libro
subrayado en obsesiones mudas.
¿Recuerdas tus primeros poemas?
Yo los releo con el placer
de un niño lactante.
Antonio es autor de los blogs:
http://oscilacionespendulares.blogspot.com/
http://piensaenbrooklyn.blogspot.com/
27.7.10
Los versos de la madeja
MANIFIESTO DEL ESPANTO
Silueta blanca que escribes en el cielo:
No seas un lamento.
No dictes absorta desde labios con carmín
el profano verso jamás escrito,
el silencio que derraman tus curvas vacías,
el recuerdo que desprende tu vejez
en ese cigarro anónimo
imagen de tu soledad.
Vístete de verde y sonríe
a la vida poderosa
por el camino angosto
curvado de tu llanto.
II
Saboreo tus labios lentamente
en esta ciudad nocturna y transitada,
desprovista de litigios ecuestres
y fieles que no prometen pactos,
ni pulcritud en sábanas profanas.
Tú y yo. Sin memoria nos desmembramos.
Somos el suburbio pseudo inscrito
en páginas necrológicas y candentes
de vida. Tu vida. La mía. La de los dos
naufragando sin rumbo ni cuerda subsistente.
Somos la escalera rota de muros,
corazas, lamentos. Somos el viento.
Y seremos el simple aroma de otoño
una tarde lluviosa de invierno.
III
Piso las paredes que me excitan
cual cuervo amarrado a su muerte.
El grisáceo viento nos limita.
La luz se torna celeste
y en esta noche terrestre
Nos hundimos en cualquier vientre
que nos propague y nos abrace,
que Nos vuele y nos limite,
que Nos busque y no Nos encuentre.
Cual cuervo amarrado a su muerte.
IV
Casi de madrugada.
Supongo que el Sol te empujará
Y entre las cortinas se vislumbrará
Un aroma a calendario
Recién nacido. Casi muerto.
El humo de un cigarro encendido
Atraviesa perenne la rutina,
Como el tic tac del reloj de mi vida
-Siempre el mismo ruido-
Mostrando los segundos que transcurren
De verso a verso, a golpes de poesía
Dentro de este papel hecho cenizas.
Aun así sueño.
Y me impregnan los recuerdos
Mientras, de madrugada,
Te desvistes, noche ausente,
Colmada de estrellas fugaces
Híbridas de alcohol y delirio.
25.7.10
Estancia estancada
Es tan duro cambiar de vida.
Es tan duro volar sin alas,
alzar las piernas, caer,
hallarme despacio en tu pecho
y vivir, vivir muriendo.
Es tan duro crecer con el vientre
encogido por el llanto…es que
me pierdo si canto
a tu oído. Tu voz, a veces,
es el aliento del aire abstracto.
Quisiera, al fin, correr
por senderos desiertos
y que el sol sea el camino
que me mantenga despierto.
Es el mundo lo que gira
en este momento.
es el mundo, no mis pies,
ni mis alas, ni mis espejos.
Es el mundo el que me para.
y aquí, de momento, me quedo.
23.7.10
Soneto del solitario
en esta habitación sin ventanal,
sin crepúsculo ni pastizal,
sin baúl de los recuerdos.
Caladas de grito y averno.
Paisaje difuso en el canal
de agua turbia, duelo y sal,
de amores fríos en invierno.
¡Oh desidia putrefacta
que te pierdes en ceniceros
cual escudo desangrado!
El corazón late y se retracta
por el cobijo que le da un suelo
al perder su olvido anhelado.
20.7.10
Balazos
He limpiado la habitación
porque olía a recuerdo.
He tirado los ambientadores
de aquellos viejos tiempos.
Y sigue oliendo a ti.
He roto mi alma llena de espejos.
He matado mi cuerpo
en coches, en sofás color rojo carmín.
He vuelto a la vida sin ti.
He vuelto sin marcharme,
llorando sangre dulcemente,
como aquella niña
que una vez mató a una paloma
sin querer. Sin quererte.
¡pum!
15.7.10
Fin del trayecto
Es como leer libros de mil hojas
Sin haber leído de bolsillo.
Es como subir al monte
Más alto de tu pecho
Sin haber pisado la llanura.
Es como morirte al caer por las alturas
Y renacer sin fuerzas
Hacia un nuevo destino.
Sin ti.
9.7.10
Dones en xarxa
Marta Sánchez: "La dona ha passat de dependre d’un home a dependre d’un cos"
dijous 25 de febrer de 2010La blocaire badaloniona Marta Sánchez es defineix com estudiant de professió i poeta per vocació. Anhela volar però, de moment, gateja... i també ens contesta, des d’una posició molt crítica i clara, unes preguntes sobre el seu bloc Pinceles Enredados, les TIC i les dones.
1.- Quan va nèixer el bloc?
El meu bloc va nèixer fa 2 anys i és la única solució que conec per poder expressar-me en llibertat. Escric poesia des que tenia 6 anys. Encara no he deixat de fer-ho. Em queixo, m’alegro, m’inquieto, ploro i ric a través dels meus versos. Escric per desfogar-me. Crec que les paraules sempre han governat el meu món i el món està mal governat. Tot i així, no perdo l’esperança en elles. Quatres paraules mal col·locades i esbogerrades poden reflexar els somnis.
2.- Quin és el teu objectiu?
Coneixe’m a mi mateixa i intentar sortir de la meva cuirassa tremolosa. Compartir amb altres poetes noves formes de pensament. Demostrar que la poesia pot estar a l’avast de tots i lluitar perque deixi de ser un art minoritari.
3.- Des de Dones en Xarxa, creiem que internet és una extensió de la vida real en la que les injustícies i desigualtats continuen vigents sobretot pel flux d’informació nord-sud i llenguatge i informació des de la visió masculina, comparteixes aquesta definició?
Sí. I a Internet es veu reflexat d’una forma quasi insòlita. La dona ha passat de dependre d’un home a dependre d’un cos. La publicitat ha agreujat aquesta situació fins el límit, exercint d’abraçada immensa que tot ho envolveix i asfixia. Els Mitjans de Comunicació no comuniquen. Almenys no objectivament. La societat es divideix en grups i estereotips. Homes, mascles, sementals i masclistes competeixen amb dones, fèmines i feministes sense finalitat per veure qui és el qui duu els pantalons o les faldilles. Un món absurd en el que la "risoteràpia" es pot practicar donant un passeig pels carrers i estan a prop de tothom.
4.- T’has trobat en alguna situació de discriminació per raó de gènere? Si és així, com l’has combatuda?
Jo no tant, però sí és cert que les dones de la meva generació anterior sí que ho han viscut. La meva mare, la meva àvia, fins i tot la meva germana han passat per situacions discriminatòries. Venim de 50 anys de franquisme en el que la dona estava sublevada al mascle dominant. Esglèsia, extrema dreta i demés fauna ibèrica es van posar les mans al cap el dia que les sueques van propagar això del biquini. Suposo que ara dormen a gust sabent que la situació tampoc ha canviat tant. Moltes dones han lluitat perquè tinguem igualtat de drets i encara ens topem amb dones maltractades per les seves parelles, amb mascles promiscus anomenats "sementals" i senyores promisqües anoemandes "putes".
5.- Es difícil obrir-se camí en l’àmbit professional quan s’és dona i més en sectors on l’home és el que predomina en quantitatt?
Sens dubte. Fa temps, vaig fer un treball de recerca sobre la dona escriptora en el segle XX. Vaig investigar sobre el tema i vaig descobrir a escriptores amb una gran carrera professional (la majoria amb una carrera truncada). Senyores amb una intel·ligència descomunal però que, pel fet de dur faldilla, han hagut de desistir i oblidar-se dels seus somnis. Per sort, això ja no succeeix -almenys no en l’àmbit literari- però segueix existint discriminació de sexe en altres àmbits. Molts homes cobren més diners que les dones realitzant la mateixa feina. Potser perquè si se’ns trenca una ungla, ens han d’indemnitzar més o alguna cosa així...
6.- Quin paper juga internet en el món actual tant laboral com personal?
Internet s’ha convertit en la major potència informativa del S. XXI. És a dir, Internet és el món de les idees; la vida real és solament una còpia imperfecte d’aquest mateix -com diria un Plató informatitzat-. A través de la xarxa, una associació pot manifestar-se i donar-se a conèixer, i això és imprescindible per canviar les coses.
7.- Creus que les xarxes socials a Internet poden ajudar a les dones a visibilitzar-se, a empoderar-se? Tens alguna recomanació?
Sí. Encara que moltes d’aquestes xarxes socials basen les seves idees en feminisme de diferència i això l’únic que fa és crear cercles viciosos sense fi. La meva recomanació és que s’ha de tractar d’una forma homogènia tant a l’home com a la dona. Les divisions sexuals no solucionen res.
8.- Creus que pots contribuir des del teu espai web/bloc o altres (Facebook, Twitter...) a promoure la Igualtat de les Dones?
No sé si promoure la igualtat és quelcom que la meva poesia pot crear. En e meu bloc tinc uns quants poemes (impluvium, carne caducada, Barcelona es un nombre de puta…) dedicats a dones-desfetes que tots alguna vegada hem vist a les voreres d’una carretera. Tinc altres poemes dedicats a infanteses trencades, altres a polítics que solament prometen fins que la foten i altres a marits maltractats per les seves dones, ja que això també existeix i quasi ningú ho té en compte.
9.- Estaries interessada en promocionar campanyes de sensibilització envers la Igualtat de les Dones i fer Ciberactivisme en pro dels Drets de les Dones amb Dones en Xarxa o amb qualsevol altre plataforma de dones?
Per què no? Sempre he cregut que les paraules poden fer canviar el món.
10.- Si vols afegir alguna cosa que creus rellevant, endavant
Crec que les noves feministes s’han oblidat ja de demanar igualtat de drets i deures (això és el que jo crec que s’ha de reivindicar: la igualtat política, social i jurídica) i s’han dedicat a crear un negoci a partir de la segregació sexual. Per mi, les solucions estan a l’Estat.
7.7.10
Pánico a los mercadillos
Lo peor de todo es atreverte a mirarlos a los ojos. Te persiguen cual rata asustadiza a plena luz del día para morderte y pegarte toda clase de enfermedades: miedo, hipocresía, falta de memoria y aburrimiento.
Con todo, me he reído bastante cuando el señor X (llamémosle García Albiol, que estamos en familia) me ha mirado con aires de superioridad mientras le contestaba que no me interesaba su panfleto. Ironías de la vida, ¡señores! Yo soy libre, ¡como una gaviota! Él no tanto: vestía en la cara un traje caro para esconder su corazón vendido. ¡Pobre!
27.6.10
Sobre todo, hay que ser algo. Sea lo que sea.
Hay que vivir. Hay que levantarse
una mañana, ser el Sol, la ventana
abierta,
el bebé que hace 20 años
nació, ser su risa, su tristeza.
Hay que revivir a una sonrisa muerta,
hay que ser placer en cama desierta,
la Luna tras ventana indiscreta,
el anciano que se extingue
en el recuerdo,
el ayer de la maleza.
Hay que ser fuerte, creer que la vida
se expande cual pupila
VERDE,
cual silueta.
amar a un verso,
a una palabra, a una letra,
amarte a ti,
sea como sea.
Vídeo recomendado:
http://www.youtube.com/watch?v=z3YMxM1_S48
10.6.10
Lecciones de Pilar
Me alegró volver a olerte.
Me alegró saber
que tus ecuaciones inexactas,
llenas de canas y complejos,
son tan humanas como tú.
Me alegró ver que vieses
mi pupila en madurez,
mis pestañas de niña,
mi bata blanca teñida
de pan y esclavitud.
Me alegró saber
que tu ayer
recordaba el presente.
Me alegró obviar la sutileza
de mi alegre soledad.
6.6.10
Jugo de cerezas

que los sueños se evaporan.
Piensa en los recuerdos
que se olvidan. Piensa en aquellas
fotos suyas agolpadas
en los vertederos,
en sus soledades.
Piensa en lo bonito que sería
un mundo sin información
pseudo terrestre,
piensa en una vida transparente,
en el amor liberal y ambiguo,
en la pornografía con alma.
Uno piensa en uno mismo
y en su calendario inerte.
Y el tiempo
se desangra.
19.5.10
Patraña
Luz nocturna que atraviesa
la inmundicia del delirio:
la palabra sea tu presa.
Eres un peatón más del mundo,
un invisible espectro,
un holograma,
un tren que pasa a lo lejos,
de madrugada.
La vida es sólo muerte.
Son tus ojos rehén
del horizonte más inerte.
Pluma que no vuela.
Putón de mil espadas:
cierra los ojos, aviesa,
que sangre la patraña.
16.5.10
Noche de blues
Muérdeme en la yugular.
Átame con cuerdas,
bien fuerte.
Arráncame el pelo.
Asfíxiame, si quieres.
Córtame a trocitos
y cómeme.
Reviéntame las entrañas
si así lo deseas.
Pero, por favor,
no me mates con amor.
II
Dejemos los preliminares.
Dejemos pasar estos
tres minutos que aún nos quedan
incompletos. Dejemos
de recordar los abortos,
los suicidios. Dejemos la hierba
para el tabaco,
dejemos la mierda
con sus buenos recuerdos,
los sueños en tardes de domingo.
Dejemos de herirnos.
Sigamos “palante”,
rectilíneos,
hacia la petit mort
de este gemido.
8.4.10
Phoenix germanorum
en mi pelo
en tus ojos
y sus gotas
invaden esta despedida
y prendes el vuelo
y vuelas
y te alejas
como pájaro
que emigra
en busca de alpiste.
Y yo aquí me quedo, como
espantarecuerdos de asfalto
que no extraña un beso:
sólo tu paraguas
porque sigue lloviendo,
capullo.
23.3.10
Poesía cuestionable
¿Qué parte de mí
sigue siendo mía
si me compongo de trozos
corporales alquilados
que no me devuelven,
si bebo de llanto incompleto,
si el espejo me mira transparente,
y yo sólo me veo
en los ojos efímeros
de cualquier anónimo
que me vacía?
Infierno
no te recuerdo.
Es más, si te viese, como siempre,
por la calle, a plena luz del día,
con ese falso optimismo,
con esa sonrisa triste, irascible,
aparentemente azul,
no te reconocería.
Han pasado segundos
en mi imborrable calendario,
el bulto de mi vientre
ya no acoge lo mismo,
mi piel ya no sangra,
mi cuerpo inerte
ya no me desorienta.
Ha pasado tanto tiempo
que no recuerdo el tiempo pasado.
Sólo las tardes penetrantes
y un par de lágrimas
te diagnostican.
16.3.10
15.3.10
Pantomima
sin protagonista
shakesperiano.
Bomberos, terroristas,
números reciclados,
ratas y gatos, malabaristas
deambulantes y sopranos.
La vida es un suspiro,
un eco, una rima,
un...bahh, una pantomima.
14.3.10
Sensaciones de un aborto recién nacido
Bombas, mártires, cometas.
Llanto, suicidio, pintura.
Arte, muerte, música,
Versos, odio, horizontes,
Palabras, fronteras,
Cuerdas, libertad.
Silencio en el grito
Y sangre en el mar.
Golpe

Mi lagrimal se desprende
de sus ojos y todo me da asco
si me golpea
mi propio golpe.
Y al galope escribo
páginas en blanco,
y vivo tumbada
y muero enterrada
y abrazo el colapso azul
De tu mirada y, por fin,
te encuentro. Me atraganto.
Me detengo. Me disipo.
Me evaporo como la calada
que deshoja mi soledad
adolescente y cuando regreso
de las palabras leo el arco iris
negro que me revive. Y ahí
es cuando vivo.